Pasión por los romanos. Un blog de divulgación creado por Xavier Valderas que es un largo paseo por el vasto Imperio Romano y la Antigüedad, en especial el mundo greco-romano.
( EN LA FOTO DE ARRIBA, BUSTO DEL EMPERADOR NERVA ) LOS EMPERADORES NO HEREDITARIOS
A finales del siglo I, la breve dinastía de los Flavios se extinguió con el asesinato de Domiciano, a quien el poder había transformado en un peligroso megalómano (año 96).
Con él desaparecía, por un período de cien años, el principio del carácter hereditario del poder: A partir de entonces, los emperadores buscarán para sucederles al hombre más digno y más capaz. El Senado romano apeló a uno de sus miembros, Nerva.
Este tomó medidas de distensión, trató de restaurar las finanzas públicas, y en su prudencia designó como sucesor a la púrpura imperial al enérgico general de las legiones del Rin: Trajano.
Tras esto, habiendo reinado 16 meses, Nerva murió, no sin haber creado para su sucesor un clima de calma y de prosperidad (año 98).
No hay comentarios:
Publicar un comentario