Mostrando entradas con la etiqueta WALIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WALIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

WALIA



Walia o Wallia (¿?-418) fue rey de los visigodos entre 415 y 418, adquiriendo reputación de bravo guerrero y gobernante prudente. De la dinastía baltinga, hijo de Atanarico, y hermano de Ataúlfo (según Baronio, era hijo,​ pero se sabe que todos los hijos de Ataúlfo eran jóvenes y todos fueron asesinados por Sigerico), fue elegido al trono tras los asesinatos de éste y de su sucesor Sigerico.

 

Tras el asesinato de Ataúlfo en 415 se generó una lucha por el trono entre Sigerico y Walia. En un principio accedió al poder Sigerico, quien en sus siete días de gobierno dio pruebas inequívocas de sus intenciones: mandó matar a los seis hijos de Ataúlfo, para evitar futuros descendientes, y atacó sin piedad a Gala Placidia, viuda de Ataúlfo. Esta situación causó un gran malestar entre los partidarios de Walia, quienes asesinaron a Sigerico el séptimo día de su reinado.

 

Intentó establecerse en el norte de África pero una tempestad dio al traste con sus expectativas, y falto de víveres firmó la paz con el emperador romano Honorio y un tratado (foedus) con el que Walia se comprometía a entregar a Gala Placidia (hermana de Honorio raptada por Alarico I y que había sido esposa de Ataúlfo) y a expulsar de la península ibérica a los pueblos bárbaros que habían penetrado en el año 409.


Por su parte, el emperador Honorio entregaría 600 000 modios de trigo a los visigodos. En poco más de dos años los visigodos aniquilan a los vándalos asdingos que estaban asentados en la Bética y prácticamente a todos los alanos de la Lusitania.

 

De los cuatro pueblos bárbaros (vándalos asdingos, vándalos silingos, suevos y alanos) que se asentaron en la Península sólo quedaban dos, pero cuando parecía que también serían aplastados por Walia, Honorio decidió cambiar su plan y entregó a los visigodos la Aquitania para que se estableciesen allí. Fijó entonces la capital del reino visigodo en Tolosa (la actual ciudad de Toulouse, en Francia).


Se casó con una hija de Ricomero, rey de los Francos, y de su mujer Ascyla. Su hija se casó con Requila, rey de los suevos, y junto a él fue madre de Ricimero.


Le sucedió Teodorico I, yerno de Alarico I.


domingo, 29 de marzo de 2020

ADAX



Ataces, Atax o Adax (¿?-418) fue rey de los alanos entre los años 409 y 418, tribus indoeuropeas de origen iranio que invadieron Hispania y se le atribuye la destrucción de Conímbriga y la construcción de Coímbra, en las proximidades de la ciudad antigua.

 

Dice la leyenda que Ataces estaba enamorado de Cindazunda, hija del rey cristianizado de los suevos Hermerico. Siendo Ataces pagano chamánico de su pueblo, el rey suevo le impidió casarse con su hija. Ataces, furioso, mandó sus ejércitos contra Conimbriga, destruyendo toda la ciudad, y Emenerico le concedió a su hija casarse con Ataces, quien así decidió construir la ciudad de Coímbra.

 

Conquistó la ciudad de Emérita Augusta (Mérida), estableciendo en ella su corte durante seis años y finalizando así el dominio romano. Murió en batalla contra Walia, rey de los Visigodos.

miércoles, 25 de marzo de 2020

LOS GODOS SE ADUEÑAN DE HISPANIA



Todos los vándalos silingos de la Bética fueron barridos por el rey Walia. Los alanos, que dominaban a los vándalos y a los suevos, sufrieron perdidas tan grandes a manos de los godos que, tras la muerte de su rey, Adax, los escasos supervivientes, sin pensar siquiera en fundar su propio reino, se acogieron a la protección de Gunderico, rey de los vándalos hasdingos,que se había establecido en Galicia.

( Idacio )